Mostrando entradas con la etiqueta Pueblo mapuche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pueblo mapuche. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de mayo de 2010

Menores mapuche encarcelados en Chol Chol denuncian agresiones de antimotines de gendarmería


Pais Mapuche
Jueves 6 de mayo de 2010

Comunicado publico desde el Centro del Sename de Chol-Chol

Nosotros Cristian Cayupan, Luis Marileo y Leonardo Quijón denunciamos a la opinión pública nacional e internacional lo siguiente:

El día 01 de mayo alrededor de las 21:30 hrs. se hizo registro de nuestras habitaciones por parte de gendarmeria y posteriormente por antimotines, donde fuimos sacado brutalmente, apuntándonos con armas y golpeándonos.

A uno de nuestro peñi le hicieron correr agachado. El parte medico de este peñi dice que no debe hacer esfuerzo ni tampoco ejercicios debido al injerto de piel que tiene en su pierna y debido a eso él actualmente estaá sufriendo de múltiples dolores.

Nosotros repudiamos este accionar de antimotines y gendarmería, ya que nosotros no somos delincuentes, tampoco drogadictos, estamos acá sólo por luchar por nuestras tierras.

Desde acá le damos la fuerza o todos nuestros peñi y lamgen que apoyan nuestras causas y que sigan luchando, ya que nuestro espíritu y alma estarán con ustedes... marichiweu.

Libertad a los Presos Políticos Mapuche

No a la Ley Antiterrorista

Marichiweu

martes, 4 de mayo de 2010

Comunicado Publico, ante brutal golpiza que propino Rene Urban a familia mapuche

Comunicado Publico

Ante Brutal golpiza y posterior detención de una Familia de nuestra Comunidad Mapuche.

 La comunidad Mapuche Autónoma Temucuicui, viene en denunciar a la Opinión Pública Nacional e Internacional, la grave golpiza que propino el Particular René Urban y Carabinero de Fuerza Especiales a una familia de nuestra comunidad.


1.- El día de ayer, cuando el Peñi  en compañía de su señora Elvira Escobar, su suegra Elba Morales, sus dos pequeños hijos de tan solo 6 y 10 años de edad y su sobrino Bernabé Huenchullan Millanao, se dirigían en una camioneta por el camino público, en dirección al sector de Quecherehua con el propósito de recolectar leña. Repentinamente un gran número de carabinero de Fuerzas Especiales, entre ellos el Particular René Urban y su hijo Héctor Urban, quienes fuertemente armados, detuvieron el vehículo y obligaron bajo amenazas y golpes a descender todo de la camioneta.


Una vez que el Peñi (hermano) Mario y Bernabé, estaban ya reducido y amarrado por los Carabinero, el particular René Urban y su hijo, empuñando piedras procedieron a golpearon brutalmente, amenazándolo de matarlo y acusándolo de robo, la brutal golpiza dejo al Peñi Mario, con cuatros costilla fracturadas y diferentes hematoma por todo el cuerpo, en la misma condición quedo Bernabé, la suegra y su señora. Todo está brutal golpiza se realizo en presencia de los dos niños que estaban sujetado por carabinero.

2.- La Comunidad, repudia tajantemente esta grave golpiza propinado por el Particular y carabinero a nuestra gente, considerándolo como una violación y atropello a los Derechos Humano. Por esta razón y con la misma fuerza denunciaremos a los distintos niveles nacionales e Internacional, por lo pronto presentando 3 acciones legales, lesiones grave en contra del Particular René Urban y su Hijo, maltrato y apremio ilegitimo en contra de Carabinero y un recurso de amparo, todos en la ciudad de TEMUCO el los próximos días.
 3.- Queremos mencionar que este Particular que ha mostrado su actitud matonesca, no es la primera vez que realiza este tipo de Golpiza nuestra gente. En la Dictadura Militar, este señor cometía graves maltratos y tortura a quien encontrara cercano a su predio, los mantenía por varios días encarcelados en su vivienda en el Fundo Montenegro, este tipo era la ley, muchos de nuestros abuelo, padre y niños castigo solo por recolectar alimento naturales que de manera silvestre se producían en su predio. Todas estas graves tortura, siempre quedo en la más absoluta impunidad, nadie se atrevía a denunciar por temor a este señor. Ahora con su gobierno de la Derecha, pretende continuar con su verdadera actitud prepotente y matonesca, torturando a nuestra gente.
Para la justicia chilena este particular, siempre se ha mostrado como victima de nuestras comunidades Mapuche, haciendo creer que es una blanca paloma, razón por la cual tiene completamente resguardado su predio las 24 horas del día con un gran contingente Policial. Que ahora utiliza para cometer estos graves abusos.
Hoy en el tribunal de Garantía de la ciudad de collipulli se realizara el control de la detención y formalización de cargo de nuestros hermanos.

Comunidad Autónoma Temucuicui

martes, 8 de diciembre de 2009


Mari Mari kom pu chorizo ka pu choriza

esperando que se encuentren bien, les escribo para invitarles a participar de este evento en apoyo al proceso de retorno al Wallmapu, que estan llevando Nano, Maria José y su fotum Alonkew.
Estará amenizando la fiestoka Fierro Bandolero y Rezaka del Norte.
... ademas habra musica mapuche, andina, envasada y muchos mas...

espero puedan ir, ke estara bien buena la cosa e inviten a kienes kieran para ke disfrutemos de una agradable cumbre ranchera.

pd: precios populares!!! quien quiera una entrada, comente esta entrada o envíe un mail a piketejuridico@gmail.com

fey ka muten.

domingo, 25 de octubre de 2009

Denunciar y difundir!!

A nuestro pueblo:
Mientras sigue la intensa represión hacia el pueblo mapuche en el sur, mientras la explotación de la clase empresarial sigue robándonos todos los días, mientras las campañas electorales de los ricos disputan votos que no cambiarán esta injusta realidad, mientras siguen criminalizando toda protesta social, y hay mil otros temas más que denunciar y por los cuales luchar…
Hoy, lamentablemente, como organizaciones populares y libertarias que trabajamos en distintos territorios y luchamos desde diversos espacios, tenemos la obligación de denunciar una situación que ha venido ocurriendo en distintos lugares donde como pueblo construimos y nos organizamos:
Desde hace un tiempo se han estado robando micrófonos, celulares, pendrives, mesas de sonido, parlantes, un computador, tarjetas de sonido y otros materiales de trabajo desde peñas populares, tokatas hip-hop, actividades culturales y un estudio de grabación, todos espacios levantados por organizaciones populares, autónomas, autogestionadas y en lucha de clase contra este sistema capitalista.
Los responsables: un pequeño piño llamado Asociación Ylizita, grupo de hiphoperos de Lo Hermida, que viene realizando estas prácticas contra su propia clase, contra otros pobres y cuando se les abrían las puertas de cada uno de los espacios antes señalados, confiados en la equivocada lectura de que su presencia era un aporte a la construcción del trabajo cotidiano por derrocar este sistema.
Estamos hablando de “cocodrilos” que, no contentos con “estirar las manos” para apropiarse de materiales que han sido siempre colectivos y al servicio de las luchas del pueblo chileno y mapuche, han decidido el día 17 de octubre, en el marco de una actividad cultural hip-hop en el centro de la población Lo Hermida, asumir y optar por una actitud pandillesca, de matonaje, amenazando a compañeros (incluyendo a SubVerso, hiphopero reconocidamente político y combativo), que iban a buscar el diálogo para ver la forma de que fueran devueltos los últimos equipos robados, y que fueran recibidos por el grupo Asociación Ylizita con botellas, palos, cuchillos y pistolas, quienes de manera planificada, amenazante y francamente bélica los corrieron del lugar.
Ante ello, manifestamos que:
  1. El robo contra nuestra propia clase, contra organizaciones populares, luchadores rebeldes y compañeros honestos no tiene justificación alguna y sólo se puede entender desde grupos carentes de perspectiva política libertaria, rebelde y revolucionaria.
  2. En particular, como organizaciones y pobladores de Peñalolén y otros sectores que hemos sido colectivamente afectados por estos robos (ya que los equipos estuvieron siempre a disposición de todos), aclaramos que estos ataques no están en el marco de ninguna disputa ni diferencia anterior; de hecho, cada vez que ha sucedido ha sido porque les hemos invitado a compartir en nuestros espacios creyendo que Asociación Ylizita serían un aporte a ellos: hemos abierto las puertas de nuestras peñas, nuestras tokatas, nuestro estudio de grabación y edición de videos, nuestras actividades culturales, y hemos recibido esta traición. Los robos son sencillamente para apropiarse de herramientas del pueblo organizado.
  3. Cuando quisimos conversar para la devolución de las cosas, nos encontramos siempre con vueltas de cara –ninguno da cara–, evasivas, en alguna ocasión la ambigua respuesta “nos envolamos ¿y qué?”; y ya ahora en una creciente escalada de agresividad, una última sentencia que nos dieron: “o llaman a los pacos o arman la guerra”. Queremos expresar que no creemos en ninguno de los dos caminos a los que ellos pretendían empujarnos: no creemos en el Estado chileno ni menos en sus fuerzas represivas, pero tampoco afirmamos que sean nuestros “enemigos” estos otros de nuestra misma clase, gente de población. Al contrario, cuando los de abajo nos peleamos entre nosotros, el único que gana es nuestro verdadero enemigo: los ricos, la clase dominante que nos oprime a todos.
  4. La gota que rebalsó el vaso fue haber ofrecido cuchillos, palos y hasta balazos a compañeros concientes y siempre comprometidos con las causas del pueblo; ello ya termina por despejar todas las dudas respecto a la nula conciencia política de este piño pandillero.
Por lo anterior declaramos que:
  1. Asociación Ylizita actúa con métodos matonescos y prepotentes, igual que los pacos o los narcos que aturden a nuestro pueblo, y roban sin importar a quién, atacando al más débil y desarmado.
  2. Algunas de las organizaciones que nos hemos visto involucrados, especialmente quienes compartimos territorio con ellos en Lo Hermida, nos hacemos cargo de haber sido negligentes y ambiguos, asumiendo la responsabilidad de haber dejado que estas cosas sucedieran sin poner atajo firme y a tiempo, hasta llegar a este punto.
  3. Repudiamos como pueblo organizado, chileno y mapuche, este tipo de prácticas que solo reproducen lo más turbio y tóxico de la ideología dominante del “sálvate solo”. Lo denunciamos porque creemos que si algo aprendimos de nuestra historia, es que la impunidad sólo profundiza las heridas. Y finalmente, para que esto no vuelva a sucederle a otros.
  4. Creemos que para hacer frente a este problema que puede estar ocurriendo en diversos espacios de lucha, debemos levantar y fortalecer nuestros valores de dignidad, solidaridad, autonomía, colectivismo, compañerismo, unidad y permanente protección mutua, atrayendo a nuestra clase con propuestas políticas y sumando para la revolución social, y jamás para la actitud del “sálvate sólo” o “atenta contra tu propia clase si tu interés así te lo indica”.
Lamentamos –tanto como ustedes– tener que darles esta noticia. Pero también queremos que sepan que no dejaremos de trabajar, que nos podrán robar todo menos la dignidad, la conciencia y el compromiso; que seguiremos adelante, pero que necesitamos más que nunca que conozcan lo sucedido y establezcamos una amplia y fuerte red de solidaridad.
Llamamos a los que sueñan un mundo mejor, luchando contra el capitalismo y sus anti-valores, a repudiar activamente esta acción, cerrando todo espacio, escenario y tribuna a los integrantes de Asociación Ylizita, y sumándose al rechazo más amplio a este tipo de actitudes, difundiendo lo ocurrido, firmando y agregando sus espacios de lucha a esta larga lista de organizaciones, más allá de cualquier diferencia política legítima entre tantos esfuerzos de resistencia que hoy somos.
Fraternalmente,