Declaración Pública:
Pikete Juridico, Organización que agrupa estudiantes de derecho de la Universidad de Chile y abogados, informa:
Hoy Jueves 19 de Noviembre la Radio Bío bío dio a conocer una noticia en donde se hace alusión a que Julio Cortés, abogado de la Universidad de Chile y miembro de la organización Pikete Jurídico sería el “dirigente del grupo de jóvenes que realizaba la protesta” que se llevó a cabo el día de ayer fuera de la Cárcel Concesionada Santiago 1.
Antes esto declaramos lo siguiente:
- El abogado Julio Cortés no es “dirigente” del grupo de jóvenes que realizó la manifestación el día de ayer, ni de ningún otro grupo de persona. Como miembro de nuestra organización, acudió a cumplir con nuestras habituales labores de apoyo jurídico, discutiendo con el oficial de Carabineros a cargo del operativo Mayor Mardones, señalándole que todas las detenciones que estaban realizándose eran abiertamente ilegales. Consultado por la prensa, se identificó claramente como miembro de Pikete Juridico.
- Denunciamos la posición que asumen los medios de comunicación tanto escritos como audiovisuales al referirse a los movimientos que hoy se organizan y luchan, mostrando una falta de objetividad y un claro interés en generar confusión, miedo, y contribuir a los montajes que realiza la policía en el presente. Hoy en día no sólo legitiman la represión policial, que no respeta ni la propia legalidad del Estado, sino que colabora dirigiendo el poder de criminalización del sistema penal, y estigmatiza abiertamente haciendo imputaciones falsas e injustificadas como en este caso.
- Señalamos que la organización Pikete Jurídico tiene dentro de sus objetivos la defensa de los derechos de quienes se ven enfrentados a la persecución policial, lo cual hace necesario que los miembros de nuestra organización manifestemos públicamente y ante las autoridades respectivas el uso abusivo de la fuerza policial. Cuestión que seguiremos realizando, a pesar de las tergiversaciones e imputaciones irresponsables que realizan los medios de prensa, estrategia que ha utilizado ampliamente el Estado en su política de persecución a las ideas de quienes se organizan para resistir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario